1 – ¿CÚAL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA RED CONSULAR DE VENEZUELA EN COSTA RICA?
2 – ¿CUÁLES SON LAS SEDES CONSULARES QUE ESTÁN FUNCIONANDO?
3 – ¿CUÁL ES EL HORARIO DE ATENCIÓN?
4- ¿QUÉ PUEDO HACER SI MI PASAPORTE ESTÁ VENCIDO?
5 – ¿QUÉ TIPO DE TRÁMITE PUEDO GESTIONAR?
- Registro Consular.
- Verificación de Certificación de Antecedentes Penales.
- Certificado de Verificación de Licencias de Conducir (1er, 2do, 3er, 4to y 5to grado) (Incluyendo la verificación de licencias digitales para su homologación por el Estado costarricense).
- Emisión de Documentos Provisionales de Identificación No Aptos para Viajar.
- Constancia de Existencia y Acreditación de Universidades venezolanas para presentar ante el CONARE.
- Asistencia a ciudadanos venezolanos privados de libertad en Costa Rica.
- Emisión de certificación de reciprocidad en materia de ejercicio profesional para colegios profesionales.
- Asesorías migratorias y contención emocional. Realizadas en conjunto con la organización no gubernamental Alianza VENCR.
- Servicio de información y guía para realizar en Costa Rica documentos que deben ser presentado en Venezuela.
- Servicio de información general a través de las diferentes plataformas y formas de contactos de la embajada, como RRSS, correos electrónicos, llamadas y mensajes mediante WhatsApp.
- Carta de Verificación Consular de Cumplimiento de los requisitos para solicitar documento de Viaje para Ciudadano (a) Venezolano (o) Residenciado en Costa Rica.
Tan pronto la Dirección General de Migración y Extranjería emita la nueva resolución para coadyuvar con la crisis migratoria de ciudadanos venezolanos, la Embajada comenzará a emitir documentos que verifiquen la autenticidad de las partidas de nacimiento para trámites migratorios.
6 – ¿CÓMO TRAMITAR UN ACTA DE DEFUNCIÓN DE UN VENEZOLANO EN COSTA RICA PARA SER UTILIZAD EN VENEZUELA?
Para que un Acta de Defunción de un ciudadano venezolano o costarricense pueda surtir efectos jurídicos en Venezuela será necesario que se solicite el acta de defunción ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), deberá contar con la firma de un funcionario debidamente acreditado ante este Departamento, por lo que se le deberá indicar al funcionario del TSE que le atiende, que dicho documento va el exterior.
Luego esta acta deberá presentarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica para que se le estampe la Apostilla. Tanto Venezuela como Costa Rica son parte de la Convención de La Haya de 1961, por la cual los documentos debidamente apostillados podrán ser utilizados en ambos países.
Para mayor información en cuanto a la autenticación de firma notarial en la Dirección Nacional de Notariado puede consultar este link.
Para mayor información en cuanto a cómo proceder para solicitar la Apostilla ante la cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en Costa Rica puede consultar este link.
7 – ¿CÓMO CONSEGUIR UNA FE DE VIDA EN COSTA RICA PARA SER UTILIZADA EN VENEZUELA?
Para realizar el documento que tiene por objeto comprobar la existencia de las personas denominado Fe de Vida y surta efectos jurídicos en Venezuela, usted podrá realizar el documento ante notario público costarricense de conformidad con todos los requisitos contemplados en la normativa costarricense y que cubra las necesidades para las cuales lo está solicitando en Venezuela. Posteriormente, el documento se debe llevar ante la Dirección Nacional de Notariado para que la firma del notario público sea autenticada (legalizada).Y finalmente el documento se presente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica para que se le estampe la Apostilla. Tanto Venezuela como Costa Rica son parte de la Convención de La Haya de 1961, por la cual los documentos debidamente apostillados podrán ser utilizados en ambos países.
Para mayor información en cuanto a la autenticación de firma notarial en la Dirección Nacional de Notariado puede consultar este link.
Para mayor información en cuanto a cómo proceder para solicitar la Apostilla ante la cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en Costa Rica puede consultar este link.
8 – ¿CÓMO REALIZAR UN PERMISO DE VIAJE A MENORES EN COSTA RICA?
De conformidad con la normativa aplicable en Costa Rica, los menores de edad Costarricenses o Extranjeros con Residencia Temporal o Permanente en Costa Rica viajando desde Costa Rica necesitarán presentar un permiso de viaje cuando el viaje lo realicen sin la presencia de ambos progenitores o de su representante legal. Sin este permiso no podrán salir del país. Para mayor información en cuanto a estos permiso puede verificar en la página Dirección General de Migración y Extranjería en este link.
9 – ¿CÓMO OTORGAR UN PODER EN COSTA RICA PARA QUE SEA UTILIZADO EN VENEZUELA?
Para otorgar un poder en Costa Rica que vaya a ser utilizado en Venezuela usted puede solicitar al notario público que elabore el poder de conformidad con todos los requisitos contemplados en la normativa costarricense y que cubra las necesidades para las cuales lo está solicitando en Venezuela. Posteriormente, el documento se debe llevar ante la Dirección Nacional de Notariado para que la firma del notario público sea autenticada (legalizada).
Y finalmente el documento se presente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica para que se le estampe la Apostilla.
Para mayor información en cuanto a la autenticación de firma notarial en la Dirección Nacional de Notariado puede consultar este link.
Para mayor información en cuanto a cómo proceder para solicitar la Apostilla ante la cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en Costa Rica puede consultar este link.
10 – ¿QUÉ ES EL REGISTRO CONSULAR Y PARA QUÉ LO NECESITO?
El Certificado de Registro o Inscripción Consular es la constancia que emite el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela, donde se especifica que un ciudadano venezolano se encuentra debidamente inscrito ante este Consulado. Este registro es solicitado por las autoridades migratorias en Costa Rica para completar los trámites ante la Dirección General de Migración y Extranjería.
11 – ¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR VISAS PARA ESTUDIAR EN COSTA RICA ?
De conformidad con la normativa vigente en Costa Rica, los ciudadanos venezolanos que deseen estudiar en Costa Rica deberán cumplir con los requisitos migratorios para obtener sus visas. Los requisitos para tal visado puede ser ubicado en este link.