Embajada de Venezuela en Costa Rica https://cr.embajadavenezuela.org Mon, 09 Dec 2019 23:13:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.1.1 https://cr.embajadavenezuela.org/wp-content/uploads/2019/08/favicon.png Embajada de Venezuela en Costa Rica https://cr.embajadavenezuela.org 32 32 COSTA RICA ACEPTA PASAPORTES VENCIDOS PARA TRÁMITES MIGRATORIOS https://cr.embajadavenezuela.org/noticias/costa-rica-acepta-pasaportes-vencidos-para-tramites-migratorios-2/ Mon, 14 Oct 2019 15:35:27 +0000 https://cr.embajadavenezuela.org/?p=16096 Embajador de Venezuela sostuvo reunión clave con Presidenta de Cámara de Representantes de EEUU

La entrada COSTA RICA ACEPTA PASAPORTES VENCIDOS PARA TRÁMITES MIGRATORIOS se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
Variadas, consecuentes, integrales, empoderadas, así pueden ser catalogadas las actividades que a lo largo de estos escasos cuatro meses en funcionamiento ha cumplido la Embajada de la República de Venezuela en Costa Rica. A pesar de las limitaciones del espacio físico de la sede y la falta de recursos económicos, la agenda ha sido extensa y se ha cumplido exitosamente. Las carencias han sido cubiertas por la vocación de servicio de todos los involucrados, del voluntariado, de los emprendedores, el conocimiento de las necesidades más sentidas de nuestros connacionales y el entusiasta empuje de la Embajadora Faría y de los consejeros. Los aspectos consulares, sociales, culturales, de emprendimiento, de esparcimiento, salud, migración, crecimiento personal, emocional y enseñanza han comenzado a ser atendidos a través de las diversas actividades cumplidas y en marcha.


Entre las actividades realizadas en esta primera quincena del mes de agosta, y con las que se han podido beneficiar más de 300 personas, se puede mencionar, las jornadas de asesorías migratorias realizadas en conjunto con la ong “Alianza VenCR”, los ensayos del grupo de danzas, la coral, “Notas del Domingo” en la que un domingo al mes se presentarán diferentes agrupaciones musicales venezolanas, talleres dirigidos a empoderar a los emprendedores como el de “IVA y Facturación Electrónica en 1,2 y 3 pasos”, entre otros. Sumado a ellos, también podemos encontrar cursos de mayor duración, como el de inglés básico e intermedio, el cual durará hasta finales del mes de noviembre, el curso de “Asistente de paciente intradomiciliario” con el que se les brindará a los participantes herramientas súper importantes a la hora de cuidar a algún enfermo y/o adulto mayor; así como también, el seminario internacional “Cultura de paz, Derechos Humanos y Democracia” el cuál está orientado a exponer vivencias y testimonios de los protagonistas contemporáneos, y está dirigido a jóvenes líderes que sean agentes de cambio y sembradores de paz, decididos a defender e instaurar el sistema democrático de nuestros países. Estos son solo algunas de las actividades que constantemente se realizan dentro de la Embajada de Venezuela, con el objetivo de unir y empoderar a la diáspora venezolana residenciada en Costa Rica.

Desarrollo de un sistema integral de servicios consulares para la gestión de trámites, carga de documentos y estatus de solicitudes.

  • El Pasaporte venezolano es un documento obligatorio para poder ingresar a Costa Rica, este puede tener hasta un día de vigencia. Dicho documento de identidad también debe presentarse como uno de los requerimientos para la regularización legal de cualquier estatus migratorio dentro del país.

La cédula de identidad venezolana NO es aceptada cómo documento legal para la regularización de la estancia temporal o permanente en el país residente.

  • Los documentos válidos que otorga Costa Rica como documentos de identidad son: Documento de Identidad Migratoria para Extranjeros (DIMEX), Permiso laboral también conocido como Documento de Solicitante de Refugio y el Documento de Viaje para casos excepcionales. A los funcionarios diplomáticos o miembros de misiones internacionales les otorga un Documento de Identificación Diplomática (DIDI).
  • Los ciudadanos venezolanos no requieren visa para entrar ni permanecer en Costa Rica como turistas por un tiempo igual o inferior a noventa días. Aquellos que deseen permanecer por un tiempo superior a noventa días y en una condición migratoria distinta a la de turista podrán realizar alguno de los siguientes trámites:
    • Solicitud de categoría migratoria: deberá solicitarse el tipo que corresponda a las calidades por las cuales ese ciudadano se encuentra en Costa Rica. Por lo general para cualesquiera categoría que se solicite, se debe presentar: (i)
      • Partida de nacimiento venezolana legalizada y apostillad. (Desde el mes de octubre de 2019, la Dirección General de Migración y Extranjería también recibirá este documento sin la apostilla, pero con la certificación de verificación emitida por la Embajada de Venezuela).
      • Pasaporte venezolano
      • Antecedentes Penales legalizados y apostillados (Desde el mes de junio de 2019, la Dirección General de Migración y Extranjería también recibe este documento sin la legalización y apostilla, pero con la certificación de verificación emitida por la Embajada de Venezuela).
      • Comprobante de huellas dactilares del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica.
      • Afiliación al sistema de seguridad social costarricense.
      • Pago de los montos correspondientes a la categoría migratoria solicitada.
    • Solicitud de Refugio:
      • Presentar su solicitud de condición de persona refugiada ante la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), en la Unidad de Refugio, en sus oficinas centrales ubicadas en La Uruca, San José.
  • Naturalización
    • Por residencia: haber residido oficialmente en el país por cinco años
      • Escrito de solicitud
      • Documento de Identidad emitido por Costa Rica vigente.
      • Partida de nacimiento venezolana legalizada y apostillad.
      • Pasaporte venezolano
      • Antecedentes Penales legalizados y apostillados
      • Declaración de dos testigos
      • Demostrar medios de vida
      • Comprobante de haber aprobado examen del Ministerio de Educación para la naturalización en materia de español y estudios sociales
  • La principal necesidad que presentan los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Costa Rica en procesos de trámites migratorios es la de un permiso laboral. Sería de mucha ayuda la implementación de un acuerdo de regularización migratoria establecido dentro de un tiempo prudencial, que venga acompañado de un permiso laboral que permita a los ciudadanos venezolanos contribuir con el mercado laboral y generar ingresos para subsistir y cumplir con las cargas sociales del estado receptor (pago de impuestos y seguro social) mientras esperan que se otorgue la categoría migratoria solicitada. Urge la agilización de las políticas migratorias y el otorgamiento de refugio a ciudadanos venezolanos debido a la crisis humanitaria que vive el país a través de una visa humanitaria que regularice la condición migratoria
  • Los organismos del Estado venezolano deben emitir pasaportes venezolanos junto con procesos expeditos y válidos de legalización y posterior Apostilla en los documentos que solicitan los ciudadanos venezolanos que pretenden regularizar su condición migratoria en otro país. Los documentos en los cuales urge este proceso son:
    • Partidas de Nacimiento,
    • Antecedentes penales,
    • Actas de Matrimonio
    • Actas de Divorcio
    • Pensa de carreraras universitarias
    • Títulos universitarios y de bachiller

Todos estos trámites son necesarios para poder solicitar una categoría migratoria que entre en la residencia temporal o permanente al igual que para los procesos de nacionalización. Los títulos de bachiller y universitarios se requieren para algunas categorías migratorias y para el ejercicio de la profesión.

  • Con el fin de esclarecer la presencia legal o no de los venezolanos en Costa Rica, sería de mucha importancia contar con la cooperación de ciertos organismos del Estado costarricense, tales como:
    • El Tribunal Supremo de elecciones (TSE): organismo ante el cual se introducen las solicitudes de naturalización e inscripción de matrimonios.
    • Dirección General de Migración y Extranjería: organismo que ante el cual se introducen las solicitudes de residencia y refugio.
    • Ministerio de Seguridad Pública: organismo ante el cual se encuentran adscritos la Dirección General de Migración y Extranjería además de los distintos organismos de seguridad del país como el Organismo de Investigación judicial (OIJ), la Interpol y otros con los cuales se coopera de forma conjunta para a solicitud de antecedentes penales y otras inquietudes legales.

La entrada COSTA RICA ACEPTA PASAPORTES VENCIDOS PARA TRÁMITES MIGRATORIOS se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
COSTA RICA ACEPTA PASAPORTES VENCIDOS PARA TRÁMITES MIGRATORIOS https://cr.embajadavenezuela.org/noticias/costa-rica-acepta-pasaportes-vencidos-para-tramites-migratorios/ Mon, 14 Oct 2019 15:29:24 +0000 https://cr.embajadavenezuela.org/?p=16091 Embajador de Venezuela sostuvo reunión clave con Presidenta de Cámara de Representantes de EEUU

La entrada COSTA RICA ACEPTA PASAPORTES VENCIDOS PARA TRÁMITES MIGRATORIOS se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
Desde el pasado mes de Junio, el departamento de Migración de Costa Rica publicó en gaceta oficial la aprobación de varias medidas de índole migratorio, favorables para los venezolanos que hacen vida en el país.

La aprobación se da luego de un arduo trabajo por parte de la Embajadora María Faria en conjunto con la dirección General de Migración y Extranjería, con quienes se logró concretar alternativas enmarcadas dentro de su legislación, con el fin de brindarle solución a los venezolanos al momento de gestionar su permanencia legal dentro del territorio nacional.

Los alcances de la resolución la N° AJ-060-04-2019-JM son:

  • Aceptación de pasaportes venezolanos vencidos para la renovación de trámites migratorios.
  • Vigencia indefinida de la apostilla de certificados de nacimiento
  • Aceptación de antecedentes penales emitidos en Venezuela por la autoridad competente y debidamente verificados por la Embajada de Venezuela acredita en Costa Rica.
  • Permiso de ingreso a Costa Rica con pasaportes venezolanos que tengan hasta un día de vigencia.

En conversación con la Embajadora Faría, nos informa que siguen trabajando en pro de la diáspora venezolana, manteniendo una constante y activa agenda, la cual se fortalece con cada acción de apoyo que se concreta para facilitar la inserción legal de los venezolanos dentro del país.

Dentro de las acciones tomadas por parte de la misión diplomática venezolana, se han realizado reuniones con representantes de la Caja Costarricense del Seguro Social, el Tribunal Supremo Electoral, el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) y el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), a quienes se les hizo la solicitud de todo el apoyo y recepción del Registro Consular para validar la extensión de pasaportes vencidos; así como también, el de abocarse a la resolución emitida por parte del departamento de migración N° AJ-060-04-2019-JM.

Los pactos que se han realizado entre el gobierno de Costa Rica y la embajada venezolana han ido siempre en pro de alcanzar la estabilidad migratoria de la diáspora venezolana que reside en este país. Como parte de toda esta gestión, la Embajada de Venezuela sigue realizando jornadas de asesoría migratorias en conjunto con la Ong Alianza Ven CR y con funcionarios de migración, el trabajo en equipo sigue rindiendo frutos para los connacionales.

La entrada COSTA RICA ACEPTA PASAPORTES VENCIDOS PARA TRÁMITES MIGRATORIOS se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
COSEVI homologará licencias digitales https://cr.embajadavenezuela.org/noticias/embajador-carlos-vecchio-liderizo-recoleccion-de-ayuda-humanitaria-para-ninos-venezolanos/ Sat, 01 Jun 2019 18:59:19 +0000 https://cr.embajadavenezuela.org/?p=15985 Embajador de Venezuela sostuvo reunión clave con Presidenta de Cámara de Representantes de EEUU

La entrada COSEVI homologará licencias digitales se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
Los venezolanos residenciados en Costa Rica ya pueden homologar sus licencias de conducir digitales. La medida se da luego de que el Ministerio de Obras Públicas y transporte en conjunto con la Dirección General de Educación Vial, emitieran la resolución administrativa número DVT-DGEV-2019-8330, de fecha 2 de julio de 2019, en la indican la aceptación de las licencias digitales acompañadas de un documento de verificación emitido por la Embajada de Venezuela.

Por medio de la Embajada, los venezolanos podrán adquirir dicha certificación, la cual, le dará a sus licencias digitales la validación requerida por el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI). Para poder realizar dicho trámite, los interesados deberán solicitar una cita en la Embajada venezolana a través de la página web: https://cr.venezuela-embajada.org

Recordemos que desde el pasado mes de Agosto del 2017, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre de Venezuela empezó emitir el permiso de conducir de forma digital, ocasionando con ello, infinidades de trabas a los venezolanos al momento de ir a homologarlo, puesto que en Costa Rica era obligatorio presentar la licencia en físico.

Para poder homologar una licencia extranjera en Costa Rica deberá presentar un serie de requisitos, tales como: documento vigente y en buen estado, si la licencia es digital deberá presentar el documento de verificación emitido por la Embajada de Venezuela, dictamen médico, acreditar su permanencia legal en Costa Rica, amparo de la legislación Migratoria (cédula de residencia, carnet de refugio o permiso de trabajo) vigente y en buen estado, haber permanecido dentro de Costa Rica por un plazo mayor a tres meses y un día de forma consecutiva, a partir del último ingreso al país, este debe demostrarse con el pasaporte o certificación de entradas y salidas del país emitidas por la Dirección General de Migración y Extranjería. De cumplir con todos los requisitos podrá obtener su licencia el mismo día.

El servicio de homologación tiene un costo de ₡5.000, y podrá tramitarlo sin cita previa los días martes y miércoles, de 7:00 am a 11:00 am, en cualquier de las 13 sedes ubicadas en Heredia, Cartago, Nicoya, Liberia, Río Claro, Puntarenas, San Carlos, Alajuela, San Ramón, Pérez Zeledón, Guápiles, Limón y en La Uruca (San José). Para mayor información ingresar a la pag www.mopt.go.cr.

Una vez más las gestiones realizadas por la Embajadora de Venezuela María Faria y toda su comitiva han brindado frutos para mejorar las condiciones de los migrantes venezolanos en este país.

“Pronto vamos a celebrar la democracia y la libertad en Venezuela y la Vinotinto llegará por primera vez al mundial de futbol para entonar el himno nacional, nuestra selección es símbolo de unión y esperanza para todo un país.

La entrada COSEVI homologará licencias digitales se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>